Ha llegado el deseado verano y con él, la playa, el calor, las vacaciones y el ocio. En la época estival es el momento de viajar y disfrutar de nuestra familia y dentro de nuestra familia, no podemos olvidarnos de nuestra mascota.
1. VISITA AL VETERINARIO: UNA ESCALA IMPRESCINDIBLE
Antes de irnos de vacaciones, es fundamental, hacer escala en la consulta del veterinario para estar seguros de que todo esta en orden para coger las maletas y partir.
Hay que tener en cuenta, que si llevamos a nuestra mascota a un lugar diferente, pueden estar presentes nuevos y potentes virus por lo que las vacunas deben de estar al día.
Además, con el calor, muchos insectos comienzan a multiplicarse como es el caso de las garrapatas, mosquitos o pulgas. Para evitar exponer a nuestro gato a estos parásitos externos es fundamental aplicar productos específicos.
En cuanto a las picaduras, debemos tener cuidado con avisperos y colmenas. Una picadura sólo generalmente no produce grandes problemas pero muchas juntas pueden llegar a producir la muerte de nuestro gato.

2. EN LOS DESPLAZAMIENTOS EN COCHE: SUJETA BIEN A TU ANIMAL
En vacaciones los desplazamientos en coche son frecuentes.
Según la DGT, el 30 por 100 de los accidentes se produce por distracciones, y las mascotas en los viajes, pueden ser una importante fuente de distracción. Ya sabemos lo peligroso que es llevar suelto a nuestro gato, son animales juguetones y pueden ir de un lado a otro del vehículo, interfiriendo en los mandos del coche o subiéndose en la bandeja trasera impidiendo la correcta visión del conductor.
Aunque también, puede ser el propio conductor quien juegue con su mascota o la acaricie. Por eso, es recomendable llevar a nuestro animal bien sujeto en el vehículo.

Hoy en día, existen en el mercado diferentes productos como cinturones, trasportines, redes, barras fijas, cestas que reducen la movilidad de nuestro animal.
3. TEN CUIDADO CON LA INGESTIÓN DE CUERPOS EXTRAÑOS Y LA ALIMENTACIÓN
Si ya de manera normal tenemos que tener cuidado con lo que ingiere nuestro animal, en estas fechas hay que estar más pendientes que nunca. En zonas costeras, nuestra mascota puede tener acceso a objetos bastante peligrosos como son los anzuelos, espinas, etcétera.
En caso de ingestión de uno de estos objetos, los expertos recomiendan cortar el hilo y llevarlo al veterinario inmediatamente, sin tirar nunca del sedal, ya que lo que se conseguiría sería clavarlo donde estuviese localizado.
Las intoxicaciones alimentarias son también frecuentes, debido a que cambiamos nuestros hábitos y también les hacemos cambiar a ellos los suyos. Lo mejor es llevar nuestro alimento habitual o saber de antemano si donde vamos podemos encontrar lo que nuestra mascota come normalmente.

4. LA PISCINA: UN GRAN PELIGRO EN CASA
Un problema frecuente en verano ocurre cuando un gato o perro cae accidentalmente en la piscina. En muchos tipos de piscinas las mascotas no pueden salir y acaban muriendo ahogadas por cansancio. Una forma muy simple de prevenir estos accidentes consiste en colocar unas rampas especiales para que si el gato o perro cae en la piscina pueda salir fácilmente.

5. CUIDADO CON LAS PÉRDIDAS, ROBOS Y ATROPELLOS: SON MÁS FRECUENTES EN VACACIONES
Las pérdidas y robos son también más frecuentes en verano, y son debido especialmente a que nuestro felino no conocen el territorio donde se mueven, no se encuentra seguro y es más fácil que se vaya con cualquiera.
Por eso, es fundamental tener a nuestro animal identificado.
Lo recomendable es que nuestro gato lleve microchip, que además ya es obligatorio en muchas comunidades.
Otro peligro, son los atropellos en verano. Cuando salimos de vacaciones nuestro animal, no controla ni conoce el territorio donde está, y tiende a investigarlo.
En este momento, es cuando se puede perder, y en su nerviosismo o miedo puede cruzar una carretera y ser atropellado. Por lo que es importante evitar lo máximo posible las escapadas de nuestra mascota y vigilarla muy de cerca.
En resumen, en verano es preciso prestar una especial atención a nuestra mascota en determinadas situaciones.
Texto: Lidia García Bouza.

La prevención juega un papel fundamental. Y simplemente con un poco de precaución todos los miembros de la familia podremos disfrutar de unas buenas vacaciones.