¿Cómo mudar a mi gato sin morir en el intento?

Resulta que un día por cuestiones que pueden ser muy variadas decides cambiarte de casa, todo está listo, tienes las razones, el lugar y de repente un leve maullido cerca de ti te recuerda que no has pensado en algo, tu amigo peludo e inseparable compañero quien por cierto ama su territorio está por atravesar un enorme cambio junto contigo, sólo que, a diferencia tuya el no entenderá que es para bien.

El proceso de una mudanza es complicado incluso para las personas, cambiar de entorno y acostumbrarse a un nuevo lugar en donde sentirnos confortables, seguros y en confianza puede llevar su tiempo, ahora imagina lo difícil que puede ser para tu gato atravesar por esa situación, cuando su naturaleza felina le impide ver más allá de la pérdida de su territorio. Por ello es importante que como su dueño estés preparado, seas tolerante y le facilites en la medida de lo posible, el proceso.

Recuerda que tu gato es por naturaleza un animal de territorio, durante todos los años que lleva contigo él ha estado marcando tu casa, tus muebles e incluso a ti con su aroma, si sale a la calle él o ella, conocen a la perfección el camino de regreso debido a que por largo tiempo ha marcado paredes arboles, y demás objetos que le ayudan cada vez a saber el camino de regreso con su amado compañero humano, eso es lo que significa tener un territorio, que por cierto te incluye.

Para que tu mudanza no signifique un trauma total en la vida de tu gatito aquí te ofrezco algunos puntos que se deben considerar antes y después de llevar a cabo una mudanza con tu felino amigo.

ANTES

1.- Resguarda al gato.

La casa será un caos, gente extraña entraré y saldrá del entorno, lo cual puede causarle cierto grado de estrés al gato, además seamos realistas incluso tú estarás tan ocupado que probablemente no puedas atender a un gato corriendo por toda la casa. Tener a tu gato interviniendo, por más adorable que él suela ser, créeme no está en tus planes. Así que por su seguridad y tu bienestar psicológico, ponlo en un lugar seguro. Puede ser una habitación que ya esté vacía, o en la trasportadora donde lo llevarás a su nuevo hogar. De ser posible busca el lugar más alejado del barullo donde pueda estar tranquilo.

2.- El debe ser el último en salir de la casa

La razón es simple, ya que la casa representa el lugar más seguro para tu mascota salir de él significará un alto grado de stress, por lo que se sentirá mucho más tranquilo si pasa el menor tiempo posible en el automóvil, en medio de tanto ajetreo.

Algunos especialistas recomiendan que prevengas el vomito de tu gato restringiendo el alimento 3 horas antes del viaje.

DURANTE EL TRAYECTO

3.- Paciencia

La mayoría de los gatos no están acostumbrados al ajetreo de los autos, por lo que posiblemente el estrés provoque que maúllen o intenten salir de la jaula, una buena dosis de juego previo al viaje sería lo ideal, para un viaje mucho más llevadero, también puedes intentar poner en su jaula algunos juguetes con catnip para que se sientan un poco más relajados y disminuya el nivel de estrés camino a su nuevo hogar.

Para algunos gatos que nunca han viajado en auto el movimiento puede causar vomito, o evacuaciones involuntarias cuida que el piso de la trasportadora este forrada con algún material absorbente, ya que a los gatos no les agrada la sensación de mojado. En lo personal algo que me ha funcionado muy bien es el uso de los pañales de adulto.

4.- Ni por equivocación…

Por NINGUN motivo pongas al gato en el maletero del auto, o en un lugar que no posea ventilación suficiente.

NO dejes salir al gato de la trasportadora, si el gato maúlla es porque está nervioso, el cambio será difícil para él así que por ningún motivo liberes al gato antes de estar en un entorno seguro, eso puede ocasionar problemas y puede lastimarse a sí mismo.

Asegúrate de que tu gato esté fresco y cómodo durante todo el viaje, para ello su jaula debe ser suficientemente grande para que pueda moverse. Si el viaje es muy largo puedes ofrecer agua a tu pequeño. Haciendo una parada especial para hacerlo en un entorno controlado o con un bebedero especial para viaje.

Si tienes más de un gato es bueno que estén cerca pero cada uno en su propia trasportadora ya que el stress puede ocasionar comportamientos irregulares en los gatos, haciendo que algunos de ellos se pongan especialmente irritables.

AL LLEGAR

5.- Fue lo último pero deben de ser lo primero

Encuentra el lugar adecuado para dejar a tu felino al llegar a su nuevo hogar. Puede ser una habitación en donde pongas sus cosas básicas como su arenero, platos de comida, juguete favorito y cama, te recomiendo que al llegar abras la puerta de su trasportadora y sea él quien elija cuando salir, deja la trasportadora sin puerta en la habitación ya que en caso de sentir peligro buscará resguardo en lo que él conoce.

Una vez terminado el acomodo de tus muebles abre la puerta para que ellos puedan salir a explorar, asegura ventanas y puertas para que el gato no pueda salir de la casa, ya que él no entenderá el concepto “nuevo hogar”, para él lo único que existe es un territorio desconocido.

6.- Otorgale su tiempo y no lo fuerces

Deja que sea el mismo quien explore todo a su ritmo y en sus términos, para algunos gatos esto puede ser un proceso largo, sobre todo si no se han conservado muebles o el cambio ha sido muy drástico, incentívalo pasando tiempo jugando con él y mantenlo dentro de casa por al menos 2 semanas.

Recuerda usar una placa de identificación con tus datos por si llega a escapar de casa. Se paciente con él y mantén su rutina para que él se sienta confortable.

¡Uppss! creo que me he extendido, ¿has tenido experiencia de mudanza con gatos?, escríbenos tus comentarios aquí o envíalos por twiter a @Lexjambox, me encantará saber tu opinión, si quieres que escriba sobre algún tema en particular o si tienes alguna opinión escribe también, hasta la próxima y miau.

Por Alejandra Barrera A.

¡Comparte en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *