Los principales objetivos de la alimentación en gatos geriátricos son mantener la salud y un peso corporal óptimo, disminuir o prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas y minimizar o mejorar los signos clínicos de enfermedades que ya puedan existir. Los cuidados que se deben tener rutinariamente son el control del ejercicio, mantenimiento de la salud y chequeos médico veterinarios constantes.
El peso corporal óptimo debe mantenerse y la obesidad prevenirse empleando un control adecuado de la ingesta calórica y un seguimiento de un patrón de ejercicio regular; aunque la alimentación de los felinos se ha acostumbrado a que sea a libre voluntad, en ocasiones es necesario que se controle, sobre todo cuando el paciente es obeso o tiende a ello; por lo tanto, se recomienda que sean alimentados con dos o tres raciones pequeñas al día, ya que esto permite mejorar el uso de nutrientes y disminuye la sensación de hambre entre comidas. También debe regularizarse estrictamente el momento y el volumen de comida a suministrar, nunca debemos dejar de lado que estos animales siempre necesitan tener agua limpia a disposición constante.
Por todos es sabido que los gatos no gustan de que les hagan cambios de alimento luego de que se han adaptado a uno en particular; sin embargo, en muchas ocasiones cuando llegan a la edad geriátrica es necesario modificar la dieta, ya que las necesidades nutricionales, como expliqué antes, son distintas, pues sus niveles energéticos se reducen al igual que los de proteína. Por dicha razón existen dietas especiales que ofrecen estas características, las cuales se conocen como dietas Senior; por otro lado, si nuestro gato está afrontando una enfermedad de tipo degenerativo o crónica, como los las de tipo renal, cardiacas, hepáticas, pancreáticas, etcétera, muy seguramente el médico veterinario le recomiende el consumo de un alimento de prescripción de los que elaboran diferentes fabricantes muy conocidos, que son de fácil adquisición a través de nuestro veterinario.
Por lo general, este tipo de alimentos poseen ingredientes de alta calidad, fácil digestibilidad y con los nutrientes que requieren los gatos en esta etapa de vida.
En el gato geriátrico es importante un cuidado adecuado de los dientes y las encías. Si el propietario es incapaz o no desea cepillar y examinar los dientes de su mascota, es necesario que un médico veterinario se encargue de su revisión. En algunas clínicas veterinarias se encargan del cepillado de los dientes de los mininos, al igual que, cuando ya poseen enfermedad periodontal, los médicos veterinarios odontólogos son los encargados de instaurar el tratamiento odontológico adecuado.
Finalmente, es importante recordar que una buena forma de mantener en una buena condición física al gato viejo es jugando con él, ya que esto, además de permitirnos un buen rato de distracción mutua, nos deja ver si el animal presenta algún tipo de afección en la piel o esta bajando o subiendo mucho de peso.
Espero que estos consejos sean de mucha utilidad a todos los propietarios de gatos que son viejos o que pronto lo serán, que, muy seguramente, habrán de afrontar muchos problemas como los mencionados.

Aunque la alimentación de los felinos se ha acostumbrado a que sea a libre voluntad, en ocasiones es necesario que se controle, sobre todo cuando el paciente es obeso o tiende a ello
Cambios en los órganos de los sentidos
Al pasar del tiempo se van reduciendo las reacciones generales a los estímulos y se produce una pérdida parcial de la visión, el oído y el gusto. A menudo se observa en los gatos esclerosis y cataratas, al igual que en los perros, y también una disminución en la precisión del sentido del gusto, que puede llevar a un descenso en el interés por el
alimento, una reducción en la ingesta y a la consecuente pérdida de peso.
Texto: Óscar Alexander Roa Acosta (M.V.-ULS)