Persas rojo y rojo tabby

El Persa de fuego

¿Qué aficionado a la belleza felina no se ha quedado alguna vez embelesado contemplando una bolita de pelo rojo que te mira con grandes y expresivos ojos naranjas? Puede que en la exposición de tu ciudad, en el escaparate de una tienda o simplemente el gato Persa colorado de tu vecino. No se puede negar que los Persas rojos o su más salvaje variedad, el Persa rojo tabby, son una de las variedades de Persas más antiguas y espectaculares que existen. El gato británico por excelencia, que hasta exhibe la característica flema de los humanos de su país de origen, es el compañero ideal gracias a su talante paciente, tranquilo y cariñoso. Callejero en el pasado, es todo un cazador experimentado, independiente y capaz de adaptarse a cualquier situación y ambiente. Extremadamente cariñoso, crea un fuerte lazo con las personas con las que convive lo que le hace una raza muy popular por su gran capacidad para relacionarse.

HISTORIA Y ORÍGENES DE LOS GATOS PERSA ROJO Y ROJO TABBY

Las variedades de Persa rojo y rojo tabby no siempre han concursado por separado; en las primeras exposiciones todos los Persas rojos concurrían en la misma clase, no había diferencias definidas entre rojo self y rojo tabby. En Inglaterra, los Persas rojos (llamados naranjas en esos tiempos) y los Persas cremas concursaban como clases separadas a partir de 1985. En junio de 1896, en una exposición en Holland Park, consta que se expusieron por primera vez 11 gatos de color naranjas.

En Harrison Weir’s Points of Excellence, publicado en 1889, el color rojo se describió como un color brillante y arenoso o amarillento rojo. En 1903 la señora Vidal (criadora de gatos Persas) informó que los gatos naranjas estaban sujetos a muchas faltas, escribió que los gatos pertenecientes a las clases naranja y crema eran las más deficientes en cuanto a calidad y que tenían las narices más largas que había encontrado en ningún lado. En aquella época, como hoy en día, también se preferían los gatos rojos de color más intenso; sin embargo, todos estos rojos más intensos tenían muchas marcas tabbys en las patas y en la cabeza. La señora Vidal también informó que los rojos de color más claro tenían también los ojos más pálidos de color y la mayoría tenían la barbilla de color crema. Solo algunos Persa rojo fueron mencionados por su calidad, por ejemplo una hembra muy famosa en la época, llamada «Miss Beal’s», que fue expuesta por primera vez en 1901 y que murió a la edad de trece años. Un descendiente de la insigne gata «Miss Beal’s» llamado «Torrington Sunnysides», propiedad de la señora Vidal, fue muy famoso por su precioso color rojo claro.

La señora Vidal fue una de las primeras en reconocer la herencia del color unida al sexo en la cría de gatos rojos. La señora Vidal escribió: «Un macho semental naranja es un animal muy útil para tener en un criadero, cruzando con él se mejoran muchos colores».

La señora Vidal exportó muchos gatos de la descendencia de «Torrington Sunnysides» a Estados Unidos.

Foto Alan Robinson.

La historia de los Persas rojos es muy dura, no se encuentra ninguna referencia documentada sobre ningún criador influyente de gatos rojos antes del año 1900.

Muy pocos Persas rojos han conseguido ser Gato del Año en CFA, Estados Unidos, la lista es muy corta: _ En el año 1983 por primera vez en la historia de CFA un Persa rojo perteneciente a uno de los criaderos más importantes de la época y muy conocido aún hoy en día, South Paw, consigue con su macho «GC. NW South Paw Sunburst» ser el Mejor Gato del Año.

  • En el año 1985, dos años más tarde, una hembra Persa roja consigue hacerse con el puesto otra vez, el Mejor Gato del Año, «GC. NW Charoe’s Rosetta of Camarro», criada por Roe Alexander y propiedad de Marcia & Ron Collins.
  • En el año1995, «GC. NW QT Cat’s a Billy The Kid» fue el primer y único gato Persa rojo tabby que ha conseguido ser gato del año en Estados Unidos. Este macho fue criado por Jhon Ramírez y los propietarios Jhon Ramírez y Linda Acomb.
  • En el año 2000, el macho «G., NW Noblessa’s Peace Maker of Stuning», criado por Mary-Jo Gavitt y propiedad de Kris y Rick Vanderbeek, consigue ser el Mejor Gato neutro y Best of Best en la Exposición Internacional de Kansas City (equivalente a la Mundial FIFe).

Antiguamente a los Persas rojos o rojos tabbys se les llamaba Persas naranjas, pero los gustos cambiaron y las preferencias del momento pidieron un gato con un manto más oscuro y uniforme, pasando a llamarse rojo self (uniforme) y rojo tabby.

Muchas veces es difícil diferenciar en una misma camada los que serán self de tabbys, es problemático establecer en el futuro qué cachorro será self o tabby, sobre todo por la problemática de las marcas fantasmas ligadas al gen naranja (O). Muchos cachorros red self perderán sus marcas fantasmas con su primera muda del manto; a otros, en cambio, se les intensificaran.

También deberemos diferenciar los gatos rojos que genéticamente son tabbys agutíes de los que sólo son rojos tabbys falsos.

La cría del Persa rojo siempre ha encontrado la dificultad añadida de tener que suprimir las marcas tabbys del manto, como exigen los estándars de todas las asociaciones.

Es muy difícil conseguir criar rojos selfs sin alguna marca fantasma.

En la cría, los machos rojos se cruzaban con el fin de obtener hembras Persas escama de tortuga y Persas cálico (tortuga con blanco). Con los cruces de dos Persas rojos se tenía la seguridad de obtener hembras rojas, muy escasas, pero tenían la dificultad de que las manchas tabbys volvían a aparecer.

Foto Alan Robinson.

CARÁCTER

Los Persas rojos y rojos tabbys son animales de carácter vivaz y alegre, dulces y cariñosos con sus dueños. También son muy sociales con los otros habitantes de la casa, perros o demás gatos. Juguetones y dicharacheros, les gusta compartir sus ratos de juego ya sea con su dueño o con los demás miembros de la familia. Siempre nos debemos reservar un ratito al día para que nuestro amigo reciba sus dosis de cariño y atenciones especiales, un tiempo que él nos agradecerá.

¿QUÉ CRUCES DEBO HACER PARA CONSEGUIR GATOS ROJOS?

Para empezar, explicar que, si bien la cría del gato Persa en general es complicada y necesita mucha dedicación, tiempo, paciencia y asumir muchos desengaños y disgustos, también es gratificante y es fantástico poder conseguir criar una bella camada de gatos Persas rojos y rojos tabbys que, sean o no gatos de exposición, nos llenarán de alegría y compensarán los malos ratos. Verlos juguetear por casa es una gran recompensa para el criador, profesional o aficionado.

La dificultad más reseñable de los Persas rojos y rojos tabbys es diferenciar los gatos que realmente serán self o tabbys de adultos, y los que son genéticamente tabbys o solamente son malos rojos con marcas fantasmas.

Una pista para distinguir los rojos genéticamente tabbys es la barbilla: el color de su barbilla será prácticamente crema; en cambio, un falso tabby tendrá la barbilla del mismo color que el manto. También a la hora de reproducir, un falso tabby nunca nos dará las variedades en brown tabby.

A continuación detallamos un esquema de los cruces que nos pueden producir gatos de color rojo portadores de diluido; en el caso de que los progenitores no fueran portadores del gen diluido, debemos eliminar los cachorros cremas, azules y azul cremas: cuadro 1

Este es un esquema básico de color. En el caso de que el cruce sea con bicolores, simplemente deberemos añadir el blanco al color del esquema, y deberemos tener en cuenta que los bicolores transmiten el 50 por 100 de la camada en bicolor y el otro 50 en sólido, por ejemplo: hembra roja bicolor X macho rojo = cachorros machos y hembras rojos y cremas y bicolores rojos y cremas.

Foto Alan Robinson.

Esta misma lógica la aplicaremos a los smokes, y demás colores.

En el caso de que nuestro gato Persa rojo sea tabby, deberemos tener en consideración varios puntos. Primero debemos echar un vistazo al pedigrí para confirmar que es un gato genéticamente tabby; en los gatos rojos es muy difícil eliminar las manchas tabbys, muchos gatos que en el pedigrí figuran como tabbys no son más que malos rojos con marcas tabbys fantasmas. Incluso cuando nuestro gato rojo tabby haya concursado en exposición con este color, no quiere decir que genéticamente sea tabby, pues pocos jueces distinguen a la hora de juzgar un tabby agutí de un falso tabby. Viendo el pedigrí de nuestro gato veremos de qué color son los parientes, y tenemos que tener en cuenta que el verdadero tabby es un gen dominante. Una buena pista será tener Brown tabbys o azul tabbys en el pedigrí, ya que las marcas en estos colores no son falsas. Hablamos de marcas bien definidas, no de pequeñas sombras.

Fotos El Mundo del Gato.

Los Persas rojos son una variedad muy llamativa, su manto rojo o rojo tabby es uno de los más atractivos del panorama felino

Otro punto a tener en cuenta a la hora de la reproducción será que nuestro Persa rojo tabby agutí sea portador del gen self. El gen tabby es dominante y puede portar un gen no tabby; en este caso, el producto de los cruces entre un gato tabby portador de no tabby daría gatos tabbys y gatos no tabbys. En el caso de que nuestro Persa rojo tabby sea un tabby homocigoto deberemos eliminar de la tabla todos los gatos que no sean tabbys.

A continuación daremos un esquema de los cruces para obtener gatos rojos tabbys, teniendo en cuenta que los gatos tabbys sean portadores de no tabby y del gen diluido: cuadro 2

PEKE FACE

Dentro de los Persas rojos y rojos tabbys, el llamado Persa peke face se merece un capítulo aparte. En realidad, la variedad peke face es el padre del Persa actual.

Peke face es el nombre que se da a unos ejemplares que surgieron espontáneamente en las camadas de Persas rojos y rojos tabbys, de facciones mucho más exageradas, ojos redondos y salidos, nariz muy alta y hundida; sus características eran muy similares a las del perro Pekinés, de ahí su nombre.

En Estados Unidos fueron reconocidos por el primer estándar de la asociación CFA. El último registro que consta de un peke face fue en 1993, un solo varón, y un total de 98 gatos registrados desde 1958.

El estándar de los peke face es algo diferente al del resto de Persas: las orejas se aceptan ligeramente más altas, la estructura de la cabeza también difiere de la de un Persa normal, la nariz debe ser muy pequeña y alta con el hocico arrugado, y debe tener una arruga en forma de media luna entre el comienzo de la frente y el nacimiento de la nariz.

Para obtener los ojos salidos y grandes, los criadores acabaron seleccionando gatos con severas dificultades respiratorias y graves problemas en los lagrimales. Por este motivo la asociación inglesa Governing Council of the Cat Fancy nunca reconoció el peke face.

Foto Alan Robinson.

El rojo tabby tiene las mismas características que el rojo, las diferencias se sitúan en los dibujos del manto

En la actualidad todos los Persas modernos de exposición de cualquier color han sido seleccionados a partir de los antiguos Persa peke face, viendo los actuales Persas llamados americanos vemos la huella de estos primeros Persa peke face. Los problemas iniciales han sido corregidos progresivamente. Los primeros gatos tipados eran gatos con la nariz excesivamente alta y problemas en los lagrimales, obstrucciones debido al rápido acortamiento de la nariz y expresiones de cara más cerradas. Con el tiempo los criadores y la sabia naturaleza han ido corrigiendo sus problemas iniciales y haciendo de nuestros Persas rojos, rojos tabbys y todas las variedades del gato Persa en general, individuos más sanos y que respiran mejor. Los cambios drásticos en una raza nunca son saludables, el peke face fue una consecuencia de la selección humana de una raza que con el tiempo se ha ido adaptando de forma más natural a la raza del gato Persa.

QUIERO UN GATO GARDFIELD

Estoy buscando un gatito Persa, pero nos hace mucha ilusión un Gardfield de pelo largo, ¿tiene usted disponible algún ejemplar? ¿Cuántos criadores no habremos recibido alguna vez una llamada como esta? No hay duda alguna de que los Persas rojos son una variedad muy llamativa que atrae a mucha gente, su manto rojo o rojo tabby es uno de los más atractivos del panorama felino.

Pero como cualquier gato Persa, los gatos de esta variedad no se libran de necesitar unos cuidados básicos.

Como cualquier gato Persa, nunca debemos olvidar que son animales que necesitan muchos cuidados y que si no se tiene tiempo o paciencia para aguantar pelos en casa, es mejor optar por otra raza.

Los cuidados del gato rojo o rojo tabby son relativamente sencillos, a diferencia de los gatos de manto de color más claro. Los ojos de nuestro gato rojo se mancharán relativamente poco, pero cuidado, no debemos olvidarlos nunca y por lo menos limpiarlos una vez al día.

Foto Alan Robinson.

También dependerá mucho del ejemplar, hay gatos que tienen los lagrimales más llorosos y gatos que siempre tienen los ojos limpios. Con un algodón de desmaquillar y un líquido adecuado, algún compuesto que tenga agua bórica, limpiaremos delicadamente los ojos del gato. Tenemos que tener en cuenta que los gatos Persas, sean del color que sean, aunque los gatos de color claro, con mayor frecuencia, necesitan baños regulares. La frecuencia también dependerá del tipo de pelo que tenga nuestro gato, hay gatos más sucios y gatos más aseados.

Los peinados deberán ser diarios en la época de invierno y otoño. Cuando el gato haya mudado y su pelo sea más corto y menos espeso, podemos espaciar los peinados. Si acostumbramos a nuestro gato a una rutina de peinados y baños desde pequeño nunca tendremos problemas y se dejará manejar dócilmente.

Texto: Elisa Rodríguez-Valdés.

¡Comparte en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *